
La Contraloría General de la República (CGR) celebró las elecciones para la conformación de su Comisión de Integridad Gubernamental y Cumplimiento Normativo, conforme a lo establecido en el Decreto 791-21, que instruye la creación y fortalecimiento de estas comisiones en todas las instituciones del Estado bajo el ámbito del Poder Ejecutivo, y siguiendo los lineamientos de la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (Digeig).
Durante la jornada, los colaboradores ejercieron su derecho al voto de manera libre, ordenada y entusiasta, bajo la supervisión de la comisión electoral interna compuesta por su presidenta Roselis Gómez y los demás miembros: Oscar López Reyes, Fabiola Acosta, Carmen Mejía Vásquez y Perla Montero.
Resultaron electos, en el nivel ocupacional 5, Jenny García Reyes; en el 4, Isabel Paredes de los Santos; en el 3, Wendoly Rosario Deschamps; en el 2, Deivi Enmanuel Torres y en el 1, Cruz Manuel Rivera, quienes conformarán dicha Comisión por un período de tres años, según lo establece la normativa.
Dicha Comisión tiene por misión fomentar la cultura de integridad, velar por el cumplimiento del Código de Ética Institucional y promover las buenas prácticas en la gestión pública, en coherencia con los valores de transparencia y rendición de cuentas
El contralor General de la República, Félix Antonio Santana García, felicitó a los colaboradores electos y agradeció la participación del personal involucrado, reafirmando su compromiso con la ética y la integridad en el servicio público.
“Con la conformación de esta nueva Comisión, la Contraloría General de la República afianza su compromiso con la ética y la integridad como ejes fundamentales de nuestra gestión, comprometida con la probidad y la transparencia” indicó.
Sobre las Comisiones de Integridad Gubernamental y Cumplimiento Normativo
Las Comisiones de Integridad Gubernamental y Cumplimiento Normativo tienen como objetivo fomentar el correcto proceder de los servidores públicos en las instituciones a las que pertenezcan; promover el apego a la ética y asesorar en la toma de decisiones y medidas institucionales que contribuyan a crear un ambiente de integridad.
Según el Decreto 791-21, las referidas comisiones deben estar conformadas por un representante de cada grupo ocupacional, del uno al cinco, elegidos por sus pares.