Escudo Nacional
web.master

web.master

Lunes, 24 Junio 2024 18:29

Dia 3

 

Día 1 - 27/11/2023 Día 2 - 28/11/2023 Día 3 - 29/11/2023 Día 4 - 30/11/2023

 Resiliencia y Continuidad de negocio (9:05 am a 10:00 am)

Jaqueline Vega

A través de esta charla descubrimos cómo las normas ISO y la gestión de la continuidad de negocios transforman la resiliencia en las instituciones financieras, subrayando la importancia de cultivar una cultura organizacional que priorice la continuidad como práctica vital y explorando importancia de la tecnología y la gestión de riesgos para mantener la estabilidad operativa ante cualquier situación.

 Ver charla


Inteligencia emocional (10:15 a 12:00)

Ricardo Tirado

A través de esta charla se compartieron diversas herramientas para reconocer y gestionar las emociones diarias, mejorando la efectividad personal y profesional, cerrando con un llamado a la acción para aplicar los principios de inteligencia emocional en los roles de todos los niveles organizacionales.

 Ver charla


Neuro felicidad: Reinventándote desde adentro (13:00 a 15:10)

Doris Chirino

Nuestra experta en risoterapia nos trajo una charla inspiradora que nos ayudó a liberar el estrés y abrazar la alegría en cada aspecto de nuestras vidas, utilizando la neuro felicidad como un enfoque que busca mejorar el bienestar y la felicidad personal.

 


Liderazgo y gestión del cambio (15:20 a 16:20)

Rolando Jurado

A través de esta charla se resaltó la importancia del liderazgo y la gestión del cambio como elementos esenciales para el éxito y la adaptabilidad de las organizaciones en un mundo de constante evolución.

 Ver presentación 

 


Fotografías 

     
Lunes, 24 Junio 2024 18:28

Dia 2

Día 1 - 27/11/2023 Día 2 - 28/11/2023 Día 3 - 29/11/2023 Día 4 - 30/11/2023

 Liderando en tiempos de cambios (9:05 a 11:00 am)

ancho=

Daniel B. Garzón

Esta charla subraya la urgencia de adaptarse y desarrollar nuevas habilidades para mantener la relevancia en el mercado laboral, así como la implementación de KPI´s es crucial para evaluar y mejorar el rendimiento, lo que puede conducir a una mayor eficiencia y efectividad en la organización. Finalmente, se habló sobre la importancia de la capacitación continua y especializada para mantener a la organización al día con las mejores prácticas y asegurar que los empleados estén bien equipados para enfrentar desafíos futuros.

 Ver charla    Ver presentación

 


Indicadores Claves de Desempeño KPI  (11:10 a. m. a 1:00 p. m.)

Liber Jorge Montás

La charla enfatizó la importancia de la medición y la mejora continua del desempeño, asegurando que los cambios se gestionen con eficacia y transparencia. Asimismo, fueron definidas de manera puntual las bases de la medición del desempeño, cómo funcionan los KPI y sus aplicaciones prácticas, las estrategias y herramientas más efectivas para construir e implementar sistemas de medición con KPI, así como los requisitos para implementar exitosamente un sistema de KPI y las competencias necesarias para liderar este proceso.

 Ver charla


Inteligencia artificial aplicada a las auditorías gubernamentales (2:10 pm a 3:10 pm)

 

Rafael Neris - Scarlin Gómez - Emely García 

Se discutieron formas en las que la inteligencia artificial puede mejorar la eficiencia y la precisión de las auditorías, así como detectar anomalías y patrones que podrían indicar fraude o malversación.

  Ver charla / panel


Gestión de auditorías gubernamentales como proyectos ágiles (15:20 a 16:20)

Marisol Landais

La charla aborda la necesidad de transformar la gestión de auditorías gubernamentales en República Dominicana, adoptando un enfoque ágil para enfrentar los desafíos actuales y futuros, destacando la importancia de la adaptabilidad, la transparencia y la colaboración en este proceso. Además, se resalta la necesidad de practicar la transparencia, la diversidad y la inclusión, así como la generación de conocimiento y el cómo la gestión de auditorías gubernamentales como proyectos ágiles es fundamental para lograr una fiscalización interna eficiente y de calidad, asegurando el bienestar de las futuras generaciones en la República Dominicana.

 Ver charla


 

Fotografías 

     
            

 

 

 

Lunes, 24 Junio 2024 18:26

Dia 1

Día 1 - 27/11/202 Día 2 - 28/11/2023 Día 3 - 29/11/2023 Día 4 - 30/11/2023

El estado del Arte del Control de calidad en la Auditoría Interna (10:30 am - 4:20 pm)

 

 Ulises Guardiola R.

Se destacó la importancia de adherirse al Marco Internacional de Prácticas de Auditoría Interna para asegurar consistencia y ética. Además, se subrayó la planificación estratégica y el proceso gradual de madurez en auditoría interna para evitar sobrecargas y mejorar la calidad de las auditorías, así como la exploración de cómo la tecnología y la inteligencia artificial están transformando las auditorías internas. Finalmente, se enfatizó la necesidad de actualización continua y evaluación de estructura de riesgos para adaptarse a cambios normativos y mitigar posibles problemas.

 Ver charla / Primera tanda  -   Ver charla / Segunda tanda    Ver presentación 


 Fotografías 

 
     
     

 

 

 

Lunes, 24 Junio 2024 17:32

Programa de Actividades 2023

Día 1 - 27/11/202 Día 2 - 28/11/2023 Día 3 - 29/11/2023 Día 4 - 30/11/2023

El estado del Arte del Control de calidad en la Auditoría Interna (10:30 am - 4:20 pm)

 

 Ulises Guardiola R.

Se destacó la importancia de adherirse al Marco Internacional de Prácticas de Auditoría Interna para asegurar consistencia y ética. Además, se subrayó la planificación estratégica y el proceso gradual de madurez en auditoría interna para evitar sobrecargas y mejorar la calidad de las auditorías, así como la exploración de cómo la tecnología y la inteligencia artificial están transformando las auditorías internas. Finalmente, se enfatizó la necesidad de actualización continua y evaluación de estructura de riesgos para adaptarse a cambios normativos y mitigar posibles problemas.

 Ver charla / Primera tanda  -   Ver charla / Segunda tanda    Ver presentación 


 Fotografías 

 
     
     

 

 

 

La Contraloría General de la República inauguró una Unidad de Auditoría Interna 261 en el Instituto de Educación Superior en Formación Diplomática y Consular (Inesdyc).

La apertura fue encabezada por el contralor general, Félix Santana García y el rector del Inesdyc, José Rafael Espaillat, quienes resaltaron la importancia de esta oficina para lograr una mejora y agilización en sus procesos.

Santana García reiteró que la ampliación de la presencia de la Contraloría en las entidades obedece a un mandato de su Ley 10-07 y su reglamento de aplicación 491-07, así como también a los artículos 246 y 247 de la Constitución de la República y al interés del presidente Luis Rodolfo Abinader Corona casi semanalmente se instala una UAI.

"Ahora se detectan menos errores, precisamente por la labor que está desempeñando cada auditor en las diferentes unidades de auditoría. Ellos se convierten en el brazo, en el colaborador con el funcionario directamente para que menos documentos, contratos y libramientos lleguen a la sede de la Contraloría con menos fallas", dijo el contralor.

Mientras, Espaillat hizo un recuento histórico del Inesdyc y valoró su importancia en la formación del cuerpo consular dominicano, que se encuentra en el exterior.

"Y como está en toda parte del mundo no podemos traerlo, entonces le damos la formación de manera virtual. Tenemos una oferta académica bien diversificada, programas de potsgrado, maestrías en servicio consular, una especialidad en Diplomacia Comercial y más de veinte diplomados e idiomas", indicó el rector.

Acompañaron a los funcionarios, Dionicio Félix Castro, director de Auditoría Interna; Oscar López Reyes, director de Comunicaciones; Carmen Abreu, encargada administrativa de Inesdyc; Cristina Olivo, encargada de la UAI y otros servidores públicos ambas entidades.

Página 2 de 2