ECUADOR: El CNE y la Contraloría firman un acuerdo de cooperación para el control de los bienes y recursos públicos

Lunes, 20 Enero 2025

La Controlaría General del Estado colaborará con el control de los bienes y recursos públicos durante el proceso de elecciones generales de 2025. Este 9 de enero, la institución firmó un acuerdo de cooperación con el Consejo Nacional Electoral (CNE) para identificar posibles infracciones electorales.

Mauricio Torres, Contralor General del Estado, resaltó que se investigarán las denuncias relacionadas con la presunta utilización de recursos públicos con fines proselitistas para, de ser el caso, establecer las responsabilidades correspondientes.

Mientras tanto, la titular del CNE, Diana Atamaint, enfatizó en la necesidad de las acciones coordinadas para el "control efectivo de la utilización de los bienes y recursos públicos" durante los procesos electorales.

La impresión de papeletas superó el 60 %

La impresión de papeletas electorales avanza en el Instituto Geográfico Militar (IGM). Hasta el miércoles 8 de enero, el avance llegó al 61,58 %, según informó el Consejo Nacional Electoral (CNE).

En total se imprimirán 54’945 260 papeletas para la primera vuelta electoral, correspondientes a las dignidades de presidente y vicepresidente, asambleístas nacionales, provinciales, del exterior, y parlamentarios andinos. De ellas, ya se concluyó con las de asambleístas del exterior (100 %).

Se suman los documentos electorales, que tienen un avance del 45,60 % en su impresión; las plantillas en braille, que van en el 81 %, y la señalética electoral en el 42 %.

Las papeletas y otros documentos electorales cuentan con elementos de seguridad "para hacer imposible su duplicación o falsificación", así lo anticipó el director del IGM, Iván Ramírez. Entre las seguridades implementadas está código QR, efectos anticopia y microtexto con diferentes tramados.