Santo Domingo. – En el marco de su compromiso con la sostenibilidad y la concienciación ambiental, la Contraloría General de la República organizó la conferencia “Amenazas del Cambio Climático y Mecanismos para Enfrentarlo”, impartida por el vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio, Max Puig.
La charla, dirigida a los colaboradores de la institución, tuvo como objetivo reforzar la conciencia ciudadana sobre los desafíos ambientales actuales y la necesidad de adoptar buenas prácticas, tanto a nivel individual como institucional.
Al ofrecer las palabras de bienvenida, el contralor general de la República, Félix Antonio Santana García, expresó que esta iniciativa refuerza el compromiso de la entidad con una gestión pública ambientalmente responsable.
“Con este encuentro, la Contraloría reafirma su visión de una gestión pública que no solo vela por la transparencia y el buen uso de los recursos, sino que también asume con responsabilidad el cuidado del entorno, respondiendo a los retos ambientales de hoy y del mañana”, indicó el contralor.
Durante su intervención, Max Puig abordó con profundidad los efectos del cambio climático a nivel global, haciendo énfasis en su impacto en la región del Caribe. Subrayó los riesgos asociados a fenómenos meteorológicos extremos, la amenaza a la biodiversidad y la degradación de los recursos naturales.
También destacó las acciones del Gobierno en la implementación de políticas públicas sostenibles y en el fortalecimiento de la colaboración interinstitucional como respuesta a los efectos del cambio climático.
Puig reiteró que el cambio climático no es una amenaza futura, sino una realidad presente que exige la acción inmediata de todos los sectores sociales.
La actividad se llevó a cabo en el salón Florencio Lorenzo Silva del Centro de Capacitación en Política y Gestión Fiscal, y fue organizada por las direcciones de Comunicaciones, Recursos Humanos e Ingeniería y Arquitectura, a través del Departamento de Agropecuaria.