Santo Domingo, R.D.– En el marco de su compromiso con la transparencia, la eficiencia operativa y el fortalecimiento de la gestión pública, la Contraloría General de la República (CGR) y el Instituto Postal Dominicano (Inposdom) iniciaron el diplomado “Enfoque Estratégico para la Gestión de Control Interno”, una capacitación de alto nivel que marca un avance en el proceso de modernización institucional.
Este programa formativo, impartido por la Escuela Nacional de Control Interno (ENCI) de la Contraloría, tiene como objetivo dotar al personal técnico y directivo del Inposdom de competencias claves en materia de control interno, normativas legales y buenas prácticas administrativas, con un enfoque estratégico y ético.
“El servidor ejemplar no es solo el que conoce las normas, sino el que las aplica con ética y compromiso. La educación es el arma más poderosa para transformar las instituciones, y el conocimiento adquirido en esta capacitación debe ponerse en práctica de inmediato y multiplicarse entre los compañeros”, expresó Santana García.
Subrayó además que “el control interno no es un obstáculo, sino un instrumento que asegura el buen uso de los recursos públicos. Si las normativas se aplican correctamente, habrá menos hallazgos en las auditorías y una gestión más eficiente”.
Asimismo, el director general del Inposdom, Erick Guzmán, afirmó que “desde Inposdom celebramos esta valiosa oportunidad de formación, alineada con nuestra visión de modernizar los servicios postales, consolidar una cultura de integridad y promover el cumplimiento riguroso de las normativas. Apostamos a una administración pública eficiente, ética y orientada a resultados”, enfatizó Guzmán.
Guzmán destacó que la correcta implementación del Sistema Nacional de Control Interno, establecido por la Ley 10-07, no solo constituye una obligación legal, sino un imperativo ético que fortalece la confianza ciudadana y promueve una gestión pública transparente y responsable.
El evento inaugural se llevó a cabo en el salón de conferencias Don Enrique de Marchena, y contó con la participación de autoridades institucionales y representantes de la ENCI.