Miembro Comisión Anticorrupción visita a San Pedro de Macorís

Martes, 15 Julio 2025

SAN PEDRO DE MACORIS, R. D.- La Contraloría General de la República (CGR) inició  la primera visita personalizada de sensibilización y educación sobre integridad y prevención de la corrupción con representantes de cuatro entidades de esta provincia, en la cual su titular orientó sobre los mecanismos establecidos para identificar y documentar denuncias en torno al mal uso de los recursos del Estado y la veeduría social.

 

Félix Santana García, contralor general de la República, cumplió así el protocolo de visitas a municipios dispuesto por la presidenta de la Comisión Presidencial de Transparencia y Anticorrupción (CPTA), Milagros Ortiz Bosch, para promover la participación ciudadana en el fortalecimiento de integridad, transparencia y la prevención con las acciones que fortalezcan el rechazo a la corrupción.

 

“Nos estamos reuniendo con actores claves de la sociedad civil para escuchar sus percepciones sobre transparencia y anticorrupción, a fin de establecer una red de garantes locales para la vigilancia, la formulación de denuncias ciudadanas en torno a los servicios públicos, y buscarles solución”, expresó.

 

La primera reunión fue con Miguel Ángel Rodríguez Mejía, Josías Cabrera y Arelis García, presidente, vicepresidente y directora ejecutiva de la Cámara de Comercio y Producción, que impacta directamente a más de 10 mil personas, más otros sectores de la provincia de San Pedro de Macorís.

 

La segunda visita fue a la ONG Mujeres Vigilantes de la Ciudad (Muvic), que estuvo representada por su presidenta Anny Rosario; Rony Pichardo, miembro y los periodistas Robert Benítez y Tania Natera; así como por Engels Cedeño, director ejecutivo de la Fundación para el Desarrollo integral de la Región Este (Fundesire).

En el tercer encuentro participaron Pascual Castro y Oscar Valdez, presidente y director de la Asociación Dominicana de Ingenieros Industriales, y en la cuarta asistieron Ámbar Zorrilla, Berki Vargas y Elizabeth Reyes, vicerrectoras Académica, Administrativa y de Servicios Estudiantiles de la Universidad Central del Este (UCE). También Miledy Santana y Mariel Linares, directora de la Escuela de Psicología y ejecutiva de Recursos Humanos de dicha entidad de educación superior.

 

Durante las visitas, el contralor Santana García estuvo acompañado por Atahualpa Ortiz, director de Planificación y Jesús Catalino, director Jurídico; además de  Máximo Mercedes, Cecilio Ortega y Adrián López, funcionarios del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo.

 

Los representantes de asociaciones de la sociedad civil, instituciones académicas, ONG y grupos ciudadanos, líderes comunitarios y personalidades locales saludaron la iniciativa del Gobierno de conocer los pareceres de actores de opinión de vincular estos sectores en el proceso de desarrollo, para fortalecer la línea de conducta de los ciudadanos y los nuevos profesionales.

 

Indicaron que, además de la persecución de los hechos dolosos en la administración pública, se requiere rescatar los valores cívicos y morales, fomentar la honestidad y la transformación de la cultura del mal uso de los recursos del Estado.

 

Los participantes en las reuniones se comprometieron a ser agentes multiplicadores para contribuir a desterrar la cultura de la microcorrupción y abogar por la eficiencia de las obras, bienes y servicios públicos.