Una comisión de la Unidad Antifraude realizó una jornada de inspección de obras de alto impacto social en la zona fronteriza, con el objetivo de verificar su nivel de ejecución, en especial aquellas que han recibido anticipos del 20 % u otros pagos presupuestarios sin evidencias visibles de avance físico.
Dicho operativo forma parte de un proyecto de monitoreo preventivo que busca identificar posibles incumplimientos contractuales, asegurar el uso adecuado de los recursos públicos asignados a tales fines y viabilizar la concreción de los planes de gobierno a través de la ejecución efectiva de las obras contratadas.
La iniciativa responde al mandato del presidente de la República, Luis Rodolfo Abinader Corona, orientado al cumplimiento del Decreto núm. 382-25, el cual dispone fortalecer la supervisión y prevención de fraudes en los procesos de contratación de infraestructuras públicas.
El equipo fue encabezado por el responsable de la Unidad Antifraude, Leónidas Radhamés Peña, junto al mayor general Carrasco Paulino, asesor del Poder Ejecutivo; el general de brigada Luis Coronado Abreu; el encargado de Detección e Inteligencia, Gersy Mateo Medina y parte de su equipo, en presencia de los contratistas.
El informe de los hallazgos de dicho recorrido serán remitidos a la Presidencia de la República para la toma de decisiones y gerenciamiento de los proyectos.
Como parte de su relación funcional con la Contraloría General de la República, esta acción procura seguir fomentando la transparencia institucional, el control del gasto público y el fortalecimiento de la confianza ciudadana.
DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES