Escudo Nacional
web.master

web.master

Miércoles, 09 Julio 2025 15:07

Consulta Pública

CONSULTA PÚBLICA

Consulta pública :  Es una herramienta que la Contraloría General de la República que promueve la participación ciudadana digital en el diseño e implementación de las normativas oficiales emitidas por este órgano rector de control interno dentro de nuestro ámbito de aplicación, las cuales pueden enriquecerse con el debate y los aportes de la ciudadanía.

Alcance

Esta herramienta está dirigida tanto a las instituciones públicas como a la ciudadanía en general con el fin de fomentar la transparencia en los asuntos de interés público.

Beneficio esperado

Que todos puedan consultar acerca de temas de interés público para  recoger distintas perspectivas y opiniones con el propósito de diseñar e implementar políticas públicas más efectivas, legítimas y sostenibles en el tiempo.

 

 

Miércoles, 12 Febrero 2025 18:26

Programa de Actividades 2

Lunes, 03 Febrero 2025 18:44

Dia 3-2024

 

 

Organización exponenciales del pensamiento de diseño  (8:00 am - 10:00 am)

Edwin Ovalles Achecar  

Esta fue una charla donde se abordó la influencia de la innovación en la vida cotidiana, destacando cómo la tecnología ha transformado nuestras costumbres. Se enfatiza la importancia de los marcos metodológicos para desarrollar ideas que satisfagan las necesidades del cliente. Además, se menciona el impacto de la digitalización en la fotografía y el surgimiento de nuevos modelos de negocio, finalizando con una invitación a la participación e intercambio de ideas para fomentar el aprendizaje y la innovación.

 Ver Charla    


Mapa de empatía en el servicio (10:00 am - 11:00 am)

Perla Cuevas  

El charlista destacó la importancia de ponerse en el lugar del otro, enfatizando que la innovación y el servicio público deben centrarse en el ser humano, ya que las interacciones son fundamentales. A lo largo de la charla, se abordan las emociones y la necesidad de comunicarse efectivamente, incluso actuando cuando no se siente la energía positiva. Se propone practicar saludos afectuosos y se menciona el uso de un "mapa de empatía" para entender mejor las experiencias y emociones de los clientes y compañeros de trabajo.

 Ver charla                  Ver presentación                                


Desafíos para la implementación de Mejora Continua y la Innovación en el Sector Público (11:00 am - 12:00 pm)

Erikzon Mendoza Sánchez 

El charlista destacó la importancia de ponerse en el lugar del otro, enfatizando que la innovación y el servicio público deben centrarse en el ser humano, ya que las interacciones son fundamentales. A lo largo de la charla, se abordan las emociones y la necesidad de comunicarse efectivamente, incluso actuando cuando no se siente la energía positiva. Se propone practicar saludos afectuosos y se menciona el uso de un "mapa de empatía" para entender mejor las experiencias y emociones de los clientes y compañeros de trabajo.

 Ver charla                  Ver presentación                               


 Fotografías  

     
     
     

 

 

 

Lunes, 03 Febrero 2025 18:12

Dia 2-2024

  

 

Lego Serius Play aplicado a la planificación Estratégica  (8:00 am - 1:00 pm)

Marcelo Da Costra Porto - Gálvez Vargas Paul 

El taller tuvo como objetivo el involucramiento de los colaboradores con el Sistema de Gestión de Calidad a través de la metodología Lego Serious Play, promoviendo los principios de mejora continua, eficiencia operativa, y excelencia en el servicio público, fomentando la colaboración, participación y autorreflexión. . .  

 Ver Charla    


Nuevas Tecnologías y Control Interno (2:00 pm - 2:45 pm)

 

Reyson Lizardo 

A través de la charla se hizo énfasis en la importancia de la transformación digital en las MiPymes y la necesidad de una gestión dirigida para evitar ampliar las brechas sociales existentes. Además, se mencionó cómo las nuevas tecnologías pueden mejorar la administración pública y la participación ciudadana, permitiendo trámites en línea y optimizando el control estatal. Finalmente, se discutieron los desafíos como la falta de competencias digitales y la pérdida de empleo, subrayando la relevancia de la innovación tecnológica y la ciberseguridad en el desarrollo económico y social del país.

 Ver charla                                Ver presentación                


Organizaciones Innovadoras (2:45 pm - 3:30 pm)

Miguel Gneco 

La charla se centra en la importancia de la innovación y la colaboración en las organizaciones, destacando la influencia de experiencias personales para ilustrar cómo la transformación personal puede inspirar cambios en la sociedad. El charlista también hace énfasis en el hecho de que la innovación inicia con el ser humano y es crucial escuchar y colaborar entre departamentos. Finalmente, se habla de cómo la tecnología, como la inteligencia artificial, está revolucionando el campo de la auditoría y otras profesiones, permitiendo nuevos enfoques y métodos más efectivos en nuestras rutinas del día a día.

 Ver charla


 Fotografías  

         
      
     

 

 

 

Lunes, 03 Febrero 2025 17:37

Dia 1-2024

 

 

Los nuevos Estándares Globales de Auditoría Interna™ (NOGAI) (9:00 am - 1:00 pm)

Nahun Frett

La charla aborda la importancia del sesgo y el escepticismo profesional en el ámbito de la auditoría interna. Además, se enfatiza la necesidad de evaluar críticamente la confiabilidad de la información, buscando evidencia adicional y siendo directos en abordar inquietudes. El charlista también destaca la aplicación de normas de auditoría interna a instituciones gubernamentales y sugiere un enfoque innovador en la generación de informes digitales, facilitando el acceso y la comprensión de los hallazgos para los clientes.

 Ver charla                                         Ver presentación                        


 Impacto del Control Interno en la nueva metodología de evaluación EDI  (2:10 pm - 3:10 pm)

 

Hadelin Matos - Mar García - Marleni Emilia Ferreras - Julia Bruno

En el panel se analiza el impacto del control interno en el desempeño institucional del Ministerio de Hacienda, el Ministerio de Relaciones Exteriores y el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo. Se enfatiza la relevancia de un índice de desempeño sobresaliente, que indica una institución saludable y eficiente. Además, se abordan los retos en la recopilación de datos y la capacitación del personal, así como la necesidad de un liderazgo sólido para asegurar la sostenibilidad de las normas.

 Ver charla  


 Fotografías 

     
     
     

 

Jueves, 30 Enero 2025 14:01

Programa de Actividades 2024

 

  

 

 Más información                                                                                                    

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                 

                                                                                                                                                                                                       

Viernes, 19 Julio 2024 14:29

ICI


Resultados ICI - Primer trimestre 2025  

 

Resultados ICI - Cuarto trimestre 2024
Resultados ICI - Tercer trimestre 2024
Resultados ICI - Segundo trimestre 2024
Resultados ICI - Primer trimestre 2024

Resolución del Índice de Control Interno (ICI)   

Circular del Índice de Control Interno (ICI)   

 ¿Qué es el Índice de Control Interno (ICI)?

El índice de control interno es una métrica agrupada, que permite valorar razonablemente un conjunto de dimensiones asociadas al nivel de cumplimiento del control interno de las instituciones bajo el alcance legal de la Contraloría General de la República, órgano rector del control interno.


Importancia del Índice de Control Interno (ICI)

La Contraloría General de la República, ha consolidado dentro de esta métrica agrupada, las dimensiones más relevantes que permiten reflejar cómo los órganos y entes bajo la Ley Núm. 10-07, administran los recursos para el cumplimiento de sus objetivos misionales.


 Objetivos del Índice de Control Interno (ICI)

          1. Monitorear y promover el cumplimiento de los aspectos normativos más importantes relacionados con los controles internos en la gestión de los recursos públicos.

          2. Evaluar el diseño, mantenimiento y aplicación de la documentación que sirve como sustento del sistema de control interno de las instituciones bajo el alcance legal de la Contraloría General de la República. 

          3. Promover la generación de evidencias formales y alineadas a las normativas vigentes y aplicables, que permitan sustentar la ejecución de los controles internos en las instituciones. 

          4. Evaluar la eficacia del Sistema de Control Interno por medio de métodos, criterios y herramientas sustentadas sobre la base de las mejores prácticas, y con ello, constatar el funcionamiento de los controles internos y el aseguramiento razonable del logro de los objetivos de la institución.     

 

Lunes, 24 Junio 2024 18:30

Dia 4


Día 1 - 27/11/2023 Día 2 - 28/11/2023 Día 3 - 29/11/2023 Día 4 - 30/11/2023

 Servicio al cliente y experiencia de usuarios (9:05 am a 10:00 am)

Dahiana Barrientos 

A través de esta charla se profundizó sobre la importancia de brindar experiencias excepcionales al cliente como motor de satisfacción y fidelización, abordando los desafíos de implementar nuevas políticas y prácticas, destacando la importancia del aprendizaje continuo y la adaptación para alcanzar los objetivos institucionales, dando cierre con un llamado a la acción para diseñar experiencias personalizadas, manteniendo la coherencia y la ética en cada interacción.

 Ver charla   Ver presentación


Desafíos y beneficios de un sistema integrado en calidad, antisoborno y cumplimiento ( 10:15 am a 11:00 pm)

 

Atahualpa Ortiz - César Duque - Ariel Espejo - Anny Fernández

Destacó los beneficios de integrar sistemas de gestión de calidad, antisoborno y cumplimiento. Se enfatizó la mejora en la operativa y la transparencia institucional al unificar esfuerzos para cumplir con normativas como ISO 9001, ISO 37001 e ISO 19600. Los desafíos incluyeron la resistencia al cambio y la necesidad de recursos adecuados, mientras se compartieron casos de éxito y se discutieron como la digitalización y la automatización para optimizar resultados y mantener la conformidad con las regulaciones en evolución.

 Ver panel

 


Metodología DMAIC (11:00 a. m. a 12:00 p. m.)

Raydiris Abreu

En esta charla se abordó el tema de la metodología DMAIC, la cual es una herramienta de mejora que se utiliza para identificar y eliminar los defectos de un proceso, cuyo acrónimo representa las cinco fases de la metodología: definir, medir, analizar, mejorar y controlar. Además, Se exploraron los beneficios de las certificaciones en la gestión pública, subrayando cómo la mejora continua y la certificación pueden impulsar la eficiencia y la transparencia en las instituciones.

  Ver charla    Ver presentación 


Lego Serious Play aplacado a calidad, control interno y antifraude  (2:00 pm a 4:20 pm)

Energía Vilorio

Un taller que tuvo como objetivo concientizar y sensibilizar al personal sobre la importancia de la calidad y el control interno en los procesos de la institución, a través de la metodología Lego Serious Play, donde se fomenta el diálogo, la reflexión, el trabajo en equipo y el pensamiento. Crítico usando sets de Lego.

 


Gestión de proyectos complejos  (14:00 a 16:20)

Ezequiel Díaz 

Nuestro charlista explora la gestión de proyectos a partir de realidades concretas en un mundo dinámico y competitivo, desde la identificación de objetivos claros hasta la ejecución eficiente y la adaptación ágil a cambios, cada fase del ciclo de vida del proyecto presenta desafíos y oportunidades únicas. En esta charla, descubriremos estrategias innovadoras y herramientas prácticas para enfrentar estos desafíos y asegurar la entrega exitosa de resultados significativos. Al mismo tiempo, Ezequiel aprovechó la oportunidad para resaltar la importancia de tener una visión clara y definida para alcanzar nuestros objetivos, superando obstáculos emocionales y mentales con disciplina, perseverancia y autoconfianza, elementos fundamentales para el éxito según lo plasmado en su obra "Activa tus Sueños".

 


Fotografías 

     

 

Página 1 de 2